5 Cenas Saludables y sencillas que te ayudarán a cumplir tus propósitos
Más que un simple ingrediente, el aceite de oliva virgen extra es una pieza fundamental de la dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus numerosos beneficios para la salud y su inigualable sabor. Hoy te presentamos cinco cenas saludables y rápidas de preparar con el exquisito aceite de oliva virgen extra (EV) Aldonza. Estas recetas no solo deleitarán a ti y a tu familia, sino que también garantizarán noches sin pesadez estomacal y evitarán la poco recomendable costumbre de saltarse la cena.

Pescado al horno
Para esta receta, puedes elegir filetes de mero, bacalao, lubina o curvina; todas son opciones igualmente deliciosas. Si optas por pescado fresco, el resultado será aún más sabroso.
Además del pescado, necesitarás algunas verduras, como cebolla, zanahorias y pimientos de dos colores. Para preparar el plato, engrasa la bandeja del horno con aceite de oliva EV Aldonza, coloca las verduras cortadas según tu gusto, salpimiéntalo todo y hornéalo durante unos 15 minutos a 180ºC. Luego, abre el horno, añade el pescado y hornea todo durante otros 20 minutos.

Crema de verduras
Su preparación es sencilla y permite agregar otros ingredientes, como los frutos secos. Para preparar una crema, únicamente hay que lavar y trocear las verduras que hayas elegido, como pueden ser los espárragos, el zucchini o el güicoy. Añade aceite de oliva EV Aldonza en una olla y caliéntalo para sofreir un poco de ajo y puerro, así como el resto de las verduras de tu elección.
Luego, solamente tendrás que agregar agua y sal y dejar cocer la mezcla a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas. Por último, aparta la olla del fuego y tritura su contenido hasta que consigas esa textura cremosa y sin grumos que estás buscando. Para servirla, puedes espolvorear un poco de pimienta y algunos crutones. Como decoración final, un chorrito de aceite de oliva EV Aldonza resultará perfecto.

Salteado mediterráneo de vegetales y pollo
400 gr de pechuga de pollo, cortada en tiras
1 pimiento rojo, cortado en tiras
1 pimiento verde, cortado en tiras
1 berenjena pequeña, cortada en cubos
1 zucchini, cortado en rodajas
3 cucharadas de aceite de oliva EV Aldonza
1 cucharadita de tomillo seco
1 cucharadita de romero seco
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Elaboración:
- Calienta el aceite de oliva EV Aldonza en una sartén grande a fuego medio.
- Cuando esté caliente, añade el pollo y saltea hasta que esté dorado y cocido.
- Incorpora los pimientos, la berenjena y el zucchini. Cocina hasta que las verduras estén tiernas.
- Espolvorea con tomillo, romero, sal y pimienta.
- Sirve caliente.

Ensalada de quinoa con vinagreta de limón y aceite de oliva Aldonza
Lista de ingredientes (para 4 personas):
1 taza de quinoa, cocida y enfriada
1/2 taza de tomates cherry, cortados por la mitad
1/2 pepino, pelado y cortado en cubos
1/4 taza de queso fresco desmenuzado
2 cucharadas de perejil picado
3 cucharadas de aceite de oliva EV Aldonza
El jugo de 1 limón
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Elaboración:
- En un tazón grande, combina la quinoa, los tomates, el pepino, el queso fresco y el perejil.
- En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva EV Aldonza, el jugo de limón, sal y pimienta.
- Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla bien.
- Refrigera antes de servir para que los sabores se mezclen.

Pizza de coliflor con arúgula y jamón ibérico
Lista de ingredientes (para 2 personas):
1 base de pizza de coliflor (ver ingredientes y forma de preparación abajo)
2 cucharadas de aceite de oliva EV Aldonza
1 taza de queso manchego rallado
1 taza de arúgula
100 gr de jamón ibérico, en lascas finas
Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Usa la base que se prepara según las indicaciones de la página siguiente, esparce el queso manchego rallado por encima. Hornea durante unos 5-7 minutos más o hasta que el queso se derrita y esté ligeramente dorado.
- Retira del horno, añade la arúgula y las lascas de jamón ibérico.
- Rocía con el resto del aceite de oliva EV Aldonza, sal y pimienta.
- Sirve inmediatamente.
Base de Pizza de Coliflor (sin harina)
Ingredientes
180 g. de coliflor
Queso rallado para fundir
1 huevo
1 cucharadita tipo postre de hierbas provenzales
15 g. de almendra molida
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Una pizca de ajo en polvo
Preparación de la masa de pizza. Base de coliflor
Lava y escurre la coliflor. Pártela en pequeños brotes y ralla. Échala en el vaso de una picadora o procesador de alimentos.
Tritura hasta tener una textura fina, de forma que no queden trozos grandes de coliflor sin picar. Debes conseguir como un arroz de coliflor. Puedes hacerlo con cuchillo pero te llevará algo más de tiempo.
Mete la coliflor en el microondas 10 minutos en un molde (depende mucho de lo tierna que sea) y luego pásala a un paño de cocina limpio. Cierra el trapo encima de la coliflor e intenta sacar todo el agua que contienen la coliflor. Reserva.
En un bol grande, echa la coliflor triturada, la almendra molida, el huevo, queso para fundir y ajo en polvo, espolvorea sal, hierbas provenzales y la pimienta negra recién molida. Con la ayuda de una espátula mezcla muy bien los ingredientes, hasta tener una masa uniforme, húmeda y manejable.
Cubre una bandeja de horno con papel. Vas cogiendo pequeñas porciones de la masa y las colocas sobre el papel. Las vas aplastando hasta tener un espesor de menos de un centímetro y haciendo una forma más o menos circular.
Precalienta el horno a 250º C.
Hornea a 200º C unos 20 minutos en la bandeja del medio con temperatura arriba y abajo. Saca del horno y deja que se enfríe unos minutos. Una vez que ha pasado el tiempo, la base de pizza estará dorada, sácala del horno.
Esperamos que disfrutes, junto con familia y amigos de esta deliciosa experiencia.